Es la hora de la verdad y de que los jueces valoren la mala gestión de Reyval”, afirma la plataforma vecinal. La manifestación se realizará 10 días antes de que el TSJCV vote y falle sobre el contencioso-administrativo.
L’Alcora saldrá la calle el día 17 de octubre, a las 17.00 horas, como último empujón a cuatro años de lucha para evitar la incineradora de Reyval. La manifestación --que saldrá desde el ayuntamiento y recorrerá el centro-- se decidió ayer en la asamblea ciudadana y municipal contra la Incineradora, a la que acudieron, además de representantes de la Plataforma No a la Contaminació y de la Asamblea No a la Incineradora, miembros de la corporación. De hecho, en la reunión se recordó que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha fijado para el 27 de octubre la votación y fallo sobre el contencioso-administrativo que el Ayuntamiento alcorino y la plataforma presentaron en el 2012 contra la autorización ambiental integrada que aprobaba esa instalación, entre otras.
La finalidad de esta nueva movilización, según manifestaron, radica en que “los jueces deben saber que los ciudadanos de las comarcas de l’Alcalatén y de la provincia de Castellón no quieren una incineradora en sus tierras, especialmente, si la ha de gestionar una empresa de reconocida falta de escrúpulos y muy sancionada a la hora de gestionar residuos peligrosos como es Reyval”. “Es la hora de la verdad y queremos que la justicia haga justicia; que los jueces valoren las razones que existen para anular la autorización concedida a la empresa Reyval Ambient el 15 de junio del 2011”, añadieron.
Desde la plataforma recordaron que a todo ello se han ido sumando expedientes sancionadores que muestran la mala gestión de esta mercantil, tanto en residuos como en el vertedero que dirige y del que se le ha anulado la Autorización Ambiental Integrada (AAI) “por no querer cumplir con la presentación de información que es crucial para garantizar la calidad de las aguas subterráneas, que ya están contaminadas bajo su planta de tratamiento de residuos peligrosos y en el barranco del Regatell”.
“Es hora de que los jueces decidan si Reyval ha presentado correctamente su proyecto pero, sobre todo, si es capaz de garantizar que el correcto funcionamiento de la incineradora no va a provocar efectos sobre la salud de los vecinos”, finalizaron.
De todos modos, esta resolución judicial llegará meses después de que el Gobierno autonómico retirara la autorización ambiental a Reyval, al haber caducado el plazo para activar la incineradora. La compañía presentó un recurso en contra de esta decisión.